El 20 de noviembre, a las 11:30, nos dieron castañas en el centro.
Tuvimos suerte porque este año hizo bueno, no como el pasado que llovía.
Fue una castañada muy concurrida.
Además de los cucuruchos con las castañicas, también nos dieron, zumos variados, mosto, limonada,
naranjada y refresco de cola.
En la primera ronda nos daban 6-8 castañas y, en la segunda, alguno que repitió una docena.
¡Qué buenas estaban!
Es una fiesta muy apropiada para la época y que nos gusta celebrar. Durante la actuación musical
hubo mucha participación.
¡Esperamos ver al castañero el próximo año!
martes, 16 de diciembre de 2014
LA CASTAÑADA
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Castañas,
Centro San Francisco Javier,
Fiestas
SALIDA AL RASTRILLO DE NUEVO FUTURO
El
5 de noviembre, a pesar del tiempo, fuimos a Pamplona, a la antigua Estación de
autobuses al “Rastrillo solidario de Nuevo Futuro”.
Salimos
del centro con paraguas preparados por si nos pillaba la lluvia.
En
el rastrillo vimos: juguetes, libros, carteras, llaveros, ropa y alimentos
(conservas, dulces, vinos…).
Carlos
se compró palomitas y un refresco de cola.
Alfonso,
Maite y Eduardo se tomaron un café.
Ana
Mari tomó un refresco de naranja.
Y
Koldo se compró una cartera por 3 €.
Agradecemos
mucho que nos dejen entrar de forma gratuita.
Nos
gustaría volver al próximo año si fuera posible.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Salida a Pamplona
FIESTA DE LA VENDIMIA
El
29 de octubre celebramos la “Fiesta de la Vendimia”. ¡SIN ALCOHOL! ¡LIGHT!
Acompañando
el mosto nos ofrecieron un pintxo de txistorra y unos mini-fritos.
La
ambientación musical la puso el Trío Mupsikil con voz y guitarras. Este grupito
lo forman Rafa, Juan y Andrés. La música era conocida y nos echamos unos
bailables.
Algunos
compañeros de Xabier también actuaron como Bernardo y Juan Ramón. Y nuestra
compañera de Bide Berri 2, Ana Mari.
Nos
ha gustado recuperar esta fiesta, no la celebrábamos desde 2010. Nos ha servido
para romper la rutina del centro, ya que, es una actividad fuera de lo normal y
que hemos disfrutado mucho.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Fiestas,
Vendimia
CAMPEONATOS DE VERANO Y FIESTA 2014
La
primera fase de los Campeonatos de verano se realiza en los pabellones,
comienza a mediados de julio, después de San Fermín, y dura hasta final de
agosto.
El
mes de septiembre son las semifinales y finales, en éstas participamos los tres
primeros de cada pabellón por cada disciplina: aros, bolos y petanca.
Este
año hubo mucha competencia y mucha calidad.
Y
como gran novedad también hubo Campeonatos
de Juegos de Mesa. En éstos se jugó a ajedrez, seises y dominó. Además del
Campeonato de mus que se realizaba otros años.
La Fiesta Fin de Campeonatos se celebró el 17 de septiembre, en la Sala de Trabajadores.
A
todos los finalistas se les dio un diploma y a los ganadores los siguientes
premios:
- Primer puesto: Cesta de comida (embutido, copa de chocolate, zumo…)
- Segundo puesto: Bolsa con pastas de té y caramelos.
- Tercer puesto: Bolsa con chocolatinas y caramelos.
Después
entre el resto de participantes se realizó un sorteo de regalos.
Este
año contamos con la presencia de la Rondalla
Yoar, que nos alegró la celebración.
¡Ahora
vamos con los ganadores!
Los
ganadores del Campeonatos de Aros fueron:
1º Alfonso (BB-2)
2º David (BB-1)
3º José Miguel (BB-1)
Los
ganadores del Campeonato de Bolos fueron:
1º
Bautista (BB-2)
2º
Luis Alberto (MV)
3º
David (BB-1)
Los
ganadores del Campeonato de Petanca fueron:
1º
Carlos (BB-1)
2º
Mercedes (BB-1)
3º
José Miguel (BB-1)
El
ganador del Campeonato de Ajedrez fue Santiago (MV).
Los
ganadoras del Campeonato de Seises fueron:
1ª
Rosario (Xabier)
2ª
Maite (BB-2)
3ª
Sagrario (BB-2)
Los
ganadores del Campeonato de Dominó fueron:
1º
José María (Xabier)
2º
Vitori (BB-1)
3º
Alfonso (BB-2)
Los
ganadores del Campeonato de Mus fueron:
1º
Celedonio y Carlos (BB-2 y BB-1)
2º
David y Emilio (BB-1)
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
CAMPEONATOS,
Centro San Francisco Javier,
Fiestas
SANFERMINES 2014
Este
año también vinieron a visitarnos las peñas: Armonía Txantreana, como no podía
ser menos, ya que, estamos en la
Txantrea; el Bullicio Pamplonés e Irrintzi.
Nos
trajeron caramelos y pegatinas con el escudo de la peña.
El
Txupinazo en el centro estuvo bien. El pic-nic lo pusieron a cubierto, en la Sala de Trabajadores, ya que,
se preveía lluvia.
Los
cohetes los tiraron, 3 compañeros de Xabier: Liria, José María y Magdalena.
Carlos
llevó el torico por Trabadores y Rafa algún kiliki.
También
hicimos dos salidas. Un día nos fuimos por el Ayuntamiento, San Nicolás y a la Tómbola de Cáritas. Y otro
día paseamos por la Taconera,
el mercadillo que ponen allí. Y después entramos a ver a San Fermín, a la Iglesia de San Lorenzo.
Este
año hizo muy mal tiempo en Sanfermines, hubo que llevar zamarra y paraguas.
Un
día hicimos “Lanzamiento de txapela” y el ganador fue David de BB-1.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Fiestas,
Sanfermines
DÍAS DEL HELADO
Este
verano tuvimos dos días del helado, el 23 de julio y el 20 de agosto.
El
primer día nos dieron una tarrina de granizado de limón. A algunos nos gustó y
a otros no.
El
segundo día había cucurucho y polos de sabores variados. Se pudo repetir y nos
gustaron más.
Como
sobraron, otro día nos dieron helado para merendar.
Nos
gustaría que se mantuvieran los dos días del helado los próximos veranos.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Dia del helado,
Fiestas
SALIDA A PAMPLONA PSICOGERIATRÍA
El
martes 2 de septiembre nuestros compañeros de Xabier fueron de salida a
Pamplona.
Este
año han dejado de ir a ver el mar por primera vez en muchos años. ¡Qué pena!
Por
la mañana, estuvieron paseando desde la Taconera hasta la Plaza del Ayuntamiento.
Después pararon a descansar en la
Plaza de los Ajos y algunos entraron a la Iglesia de San Lorenzo.
La
comida fue en “El Bosquecillo” y estuvo bien. Comieron fritos variados, ternera
guisada, tarta y café.
Por
la tarde, fueron a ver los animales a la Taconera.
Y para merendar, un delicioso helado.
Tras
la merienda, fue a recogerles al autobús para traerles de vuelta al centro.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
EXCURSIÓN,
Salida a Pamplona
EXCURSIÓN A ORIO RAEM
El
18 de junio arribamos al mar porque la mayoría quería verlo, una vez más.
De
camino a Orio paramos a almorzar en Pagozelai y después continuamos nuestro
viaje, atravesando Guipúzcoa, hacia nuestro destino, Villa de Traineras.
Nos
hizo un día muy bueno, tanto que algunos se remangaron para mojarse los pies y
algo más. Se echó de menos el traje de baño.
Otra
gente nos perdimos de paseo.
El
menú fue:
1º
Fritos o ensaladilla rusa.
2º
Carrilleras o bacalao.
Postre:
Helado y coulant de chocolote.
Café
o infusiones
La
comida estuvo bien, pero, hubo que esperar entre plato y plato, porque sólo
había un camarero.
Por
la tarde, fuimos a San Sebastián, a La Concha.
Había mucha gente, tanto paseando como en la playa. Además
coincidimos con los jardineros de San Sebastián que estaban podando los árboles
del Paseo de La Concha.
Allí
algunos tomamos un helado y disfrutamos de los jardines de la brisa marina.
Iniciamos
la marcha a casa, pero, paramos a cenar en Pagozelai. Y de ahí al Centro.
Alguno
de nosotros echa de menos hacer una excursión a Tudela, para hacer de guía del
Casco Viejo.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
EXCURSIÓN
CHARLA CARLOS SANTOS: FÍSICA INDETERMINISTA
El
20 de mayo, a las 15:00 horas, en el Salón de grupos de BB-2, se llevó a cabo
la charla de Carlos Santos, sobre “Física Indeterminista”.
Las
personas que asistieron después decían que la charla les había ayudado a
pensar.
El
debate posterior se centró, en si había vida después de la muerte.
¡Nos
gustó mucho la charla!
PARTIDO DE FÚTBOL
¡Fue
una sorpresa la repercusión que tuvo en el centro!
El
30 de mayo se disputó un encuentro entre el colectivo de residentes , que se
llamaban “Superestrellas”, y el colectivo de trabajadores, que se llamaron
“Psikocurrelas”.
Sin
el ánimo y el apoyo de la afición el partido no hubiera sido lo mismo.
En
el taller ocupacional se prepararon las pancartas y pompones, también se
llevaron instrumentos, incluso, un megáfono.
Los
“Superestrellas” íbamos con unas camisetas blancas, con el dibujo de un cerebro
partido. Los “Psikocurrelas” llevaban una camiseta verde.
Al
final, ganamos nosotros, “Los Superestrellas”. El resultado fue de 9 a 6.
Nos
divertimos mucho, tanto el público como los jugadores. Al año que viene
queremos repetir.
¡OS GANAREMOS OTRA VEZ!
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Fiestas,
FÚTBOL
FIESTA DE LA VERDURA
El
día 29 de mayo, celebramos en el centro, la “Fiesta de la Verdura”.
Ésta
estuvo amenizada por el Trío Mupsikil, que esta vez se disfrazaron con gorros
de cocinero “pegados a una zanahoria”. El trío está formado por Rafa, Juan y
Andrés, profesionales del Centro San Francisco Javier.
Bebimos
mosto y comimos: unas croquetas de verdura y un pintxo de calabacín con
pimiento rojo.
Cantamos
canciones como la siguiente:
¡Camarero,
una de “cordero y chuleta”!
¿Una
de cordero y chuleta?
“No,
no somos ni cordero ni chuleta, actores de un romance sin final. No, no somos
ni Romeo ni Julieta, ni estamos en la
Italia medieval”.
¡Camarero,
una de “sopa”!
¿Una
de sopa?
“Sopa
aquí, sombra allá, maquíllate, maquíllate. Un espejo de cristal y mírate, y
mírate”.
¡Camarero,
una de “alubias”!
¿Una
de alubias?
“Alubias,
patria querida, Asturias de mis amores, quién estuviera en Asturias en todas
las ocasiones. Tengo que subir al árbol, tengo que coger la flor, y dársela a
mi morena, que la ponga en el balcón. Que la ponga en el balcón, que la deje de
poner, tengo que subir al árbol y la flor he de coger”.
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
0:00
No hay comentarios:

Etiquetas:
Centro San Francisco Javier,
Fiestas
miércoles, 25 de junio de 2014
CHOCOLATE Y BUÑUELOS SAN JOSÉ
Para celebrar el día de San José, este año, se ha organizado una fiesta el día posterior a dicha celebración,
dando comienzo a las 11:45h de la mañana.
Otros años, este festejo se llevaba a cabo el mismo día de San José, a la hora de la merienda.
A los que acudieron al acto, les obsequiaron con un vaso de chocolatito caliente, bien rico, y dos buñuelos
rellenos de crema. Estaba todo delicioso; incluso nos propusieron repetir la consumición.
Tras terminar de comernos esos dulces manjares, un trío un poco peculiar nos ha amenizado con su repertorio “Musipkil”. El trío Mupsikil está compuesto por tres trabajadores del centro: Andrés, el Auxiliar
de Enfermería, Juan, el Bibliotecario y Rafael, el psiquiatra. Para que todos pudiéramos cantar con ellos, nos han repartido un panfleto con las canciones interpretadas. ¡Buena idea lo del cancionero!
Las canciones eran conocidas por todos y animaban bastante.
dando comienzo a las 11:45h de la mañana.
Otros años, este festejo se llevaba a cabo el mismo día de San José, a la hora de la merienda.
A los que acudieron al acto, les obsequiaron con un vaso de chocolatito caliente, bien rico, y dos buñuelos
rellenos de crema. Estaba todo delicioso; incluso nos propusieron repetir la consumición.
Tras terminar de comernos esos dulces manjares, un trío un poco peculiar nos ha amenizado con su repertorio “Musipkil”. El trío Mupsikil está compuesto por tres trabajadores del centro: Andrés, el Auxiliar
de Enfermería, Juan, el Bibliotecario y Rafael, el psiquiatra. Para que todos pudiéramos cantar con ellos, nos han repartido un panfleto con las canciones interpretadas. ¡Buena idea lo del cancionero!
Las canciones eran conocidas por todos y animaban bastante.
CORAL DE ETXARRI ARANATZ
Como en años precedentes, vinieron a deleitarnos con sus voces blancas (y no tan blancas), acompañados por la bonita música que hacían sonar desde sus acordeones, la Coral de Etxarri Aranatz, ofreciéndonos una magnífica interpretación.
Bien uniformados, elegantes, cantaron temas tanto en Euskara como en Castellano; dando muestra de un repertorio harto conocido por el público, repertorio que invita a cantar con ellos, e incluso a bailar, si es el caso.
La cafetería del centro estuvo a rebosar durante algo más de una hora que duró su estupenda actuación.
Como siempre, antes de empezar, repartieron a los pacientes cajetillas de cigarrillos y lotes de caramelos.
Desde aquí, en nombre de todos, os agradecemos que continuéis viniendo en próximas ocasiones; por nuestra parte
¡¡¡siempre seréis bienvenidos!!!
Bien uniformados, elegantes, cantaron temas tanto en Euskara como en Castellano; dando muestra de un repertorio harto conocido por el público, repertorio que invita a cantar con ellos, e incluso a bailar, si es el caso.
La cafetería del centro estuvo a rebosar durante algo más de una hora que duró su estupenda actuación.
Como siempre, antes de empezar, repartieron a los pacientes cajetillas de cigarrillos y lotes de caramelos.
Desde aquí, en nombre de todos, os agradecemos que continuéis viniendo en próximas ocasiones; por nuestra parte
¡¡¡siempre seréis bienvenidos!!!
CONCIERTO MÚSICA SIN BARRERAS
El Viernes, 28 de Marzo a las 18 horas tuvo lugar en el salón de actos la actuación musical denominada música sin barreras. Nos deleitaron con algunas canciones conocidas como:
Eres tú
Me gustas mucho
El Rey
Cuéntame
Chiquitita
La bamba
Adiós con el corazón
Del repertorio ofertado, desde nuestro punto de vista las canciones que mejor sonaron y gustaron han sido “Chiquitita” y “El Rey”. Sin embargo, para un compañero, este acto musical trata de paliar a través de la solidaridad un tema más profundo como es la discapacidad. Refiere que el gobierno invierte en proyectos no científicos (guerras, suministros…) y no en la ciencia con el fin de prevenir y curar estas enfermedades.
El grupo, compuesto por monitores y personas con síndrome de down, llevaron al escenario instrumentos como guitarras,batería, teclado y violinistas.
A las 19 horas finalizaba el fantástico acto musical.
Eres tú
Me gustas mucho
El Rey
Cuéntame
Chiquitita
La bamba
Adiós con el corazón
Del repertorio ofertado, desde nuestro punto de vista las canciones que mejor sonaron y gustaron han sido “Chiquitita” y “El Rey”. Sin embargo, para un compañero, este acto musical trata de paliar a través de la solidaridad un tema más profundo como es la discapacidad. Refiere que el gobierno invierte en proyectos no científicos (guerras, suministros…) y no en la ciencia con el fin de prevenir y curar estas enfermedades.
El grupo, compuesto por monitores y personas con síndrome de down, llevaron al escenario instrumentos como guitarras,batería, teclado y violinistas.
A las 19 horas finalizaba el fantástico acto musical.
SAN BLAS OBISPO Y MÁRTIR
Fue un médico y obispo en Sebaste hizo vida eremítica en Armenia la relevó a sede episcopal. A principios fue perseguido por el emperador Licinio.
Su culto se extendió por todo oriente y más tarde por occidente. En la edad media se llegaron a contar en Roma 35 templos dedicados a su adoración. Su festividad se celebra el 3 de febrero en las iglesias
de occidente y el 11 de febrero en las de oriente, se le considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos. También
es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas y de Dubrovnik (Croacia) en esta ciudad su festividad es emblemática y casi milenaria año 1190.
En la Comunidad Foral de Navarra, en la Merindad de Tudela, existe un municipio que se llama Ribaforada; la víspera del 3 de febrero, se hace una gran hoguera en la plaza del ayuntamiento, se reparten roscos de san Blas bendecidos, se realiza una hoguera y como plato fuerte hay conciertos y bailes con las mejores orquestas del panorama nacional.
En el centro también celebramos San Blas, el festejo fue en la sala de Trabajadores, se dividieron los roscos en función de los distintos pabellones, el capellán los bendijo, y a partir de ahí todo el mundo comenzó a comer y bailar.
Este año amenizaron en festejo Andrés, Rafael y Juan
Su culto se extendió por todo oriente y más tarde por occidente. En la edad media se llegaron a contar en Roma 35 templos dedicados a su adoración. Su festividad se celebra el 3 de febrero en las iglesias
de occidente y el 11 de febrero en las de oriente, se le considera patrono de los enfermos de garganta (faringe) y de los otorrinolaringólogos. También
es patrono de la República del Paraguay, de numerosas localidades españolas y de Dubrovnik (Croacia) en esta ciudad su festividad es emblemática y casi milenaria año 1190.
En la Comunidad Foral de Navarra, en la Merindad de Tudela, existe un municipio que se llama Ribaforada; la víspera del 3 de febrero, se hace una gran hoguera en la plaza del ayuntamiento, se reparten roscos de san Blas bendecidos, se realiza una hoguera y como plato fuerte hay conciertos y bailes con las mejores orquestas del panorama nacional.
En el centro también celebramos San Blas, el festejo fue en la sala de Trabajadores, se dividieron los roscos en función de los distintos pabellones, el capellán los bendijo, y a partir de ahí todo el mundo comenzó a comer y bailar.
Este año amenizaron en festejo Andrés, Rafael y Juan
SALIDA AL PARQUE POLO
EXPERIENCIAS EN EDUCACIÓN VIAL
El martes 28 de enero de
2014 cogimos el autobús rumbo a la Volkswagen, allí aterrizamos en el Parque Polo
que se llama así porque es el modelo que se fabrica en Landaben. Había un
circuito imitando la ciudad, con sus pasos de cebra, rotondas señales de
tráfico.
También había cars monoplaza
y biplaza; el que quiso se montó, eran con motor eléctrico y gasolina.
También había bicicletas,
triciclos gigantes y coches de pedal.
Al lado en otra partes
estaban los policías municipales para dar una vuelta en sus coches por el
trayecto un compañero tocaba las sirenas y usaba la megafonía.
Nos hicieron una tarjeta en
la que introdujimos en las cabinas que formulaban preguntas
“múltiple Choice”, debías
señalar y si acertabas el monitor
indicaba “respuesta correcta”
La unidad de bomberos nos
mostró sus herramientas de trabajo, las mangueras de abanico, el chorro el
cañón de agua.
También había máquinas de servir bebidas calientes por 30 céntimos,
bebidas frías por 55 y productos sólidos.
La salida nos entusiasmó
pero nos gustaría ver una fábrica de producción de coches.
DÍA DE REYES
El día 6 de enero de 2014 por la mañana recibimos la visita de Los Reyes Magos con su comitiva, nos saludaron y repartieron sus regalos que este año por la crisis fueron menos costosos.
Para los hombres un after shave y un spray desodorante y para las mujeres un gel de baño y una crema hidratante. También repartieron caramelos para todos.
Posteriormente a las 13 y 15 se celebró la coida de Reyes que consistió en:
• Ensaladilla, langostinos, rollitos y entremeses fríos.
• Bacalao al pil-pil
• Roscón de Reyes.
• Turrones Variados.
Para los hombres un after shave y un spray desodorante y para las mujeres un gel de baño y una crema hidratante. También repartieron caramelos para todos.
Posteriormente a las 13 y 15 se celebró la coida de Reyes que consistió en:
• Ensaladilla, langostinos, rollitos y entremeses fríos.
• Bacalao al pil-pil
• Roscón de Reyes.
• Turrones Variados.
TEATRO TIPI-TAPA
El 17 de enero de 2014 vino a visitarnos una vez más la compañía de teatro aficionado Tipi-Tapa, que nos deleitaron con la obra “Un palillo para no pagar”
La obra transcurría en un bar al cual iban llegando distintos personajes, un médico, un señor que iba repartiendo palillos,una señora de alto copete, una mujer mayor Doña Rogelia y finalmente otro señor que parecía tener algún achaque, en el bar había un camarero que cada vez que llegaban les leía la carta completa aunque los clientes pedían cosas sencillas. El señor que repartía palillos les dio a todos hasta que el último que llegó se atragantó con uno, salieron todos corriendo al hospital y el camarero se percató de que ninguno había pagado su consumición
La obra transcurría en un bar al cual iban llegando distintos personajes, un médico, un señor que iba repartiendo palillos,una señora de alto copete, una mujer mayor Doña Rogelia y finalmente otro señor que parecía tener algún achaque, en el bar había un camarero que cada vez que llegaban les leía la carta completa aunque los clientes pedían cosas sencillas. El señor que repartía palillos les dio a todos hasta que el último que llegó se atragantó con uno, salieron todos corriendo al hospital y el camarero se percató de que ninguno había pagado su consumición
CORAL "ARTURO KAMPION"
El 2 de enero de 2014, a las 17:30h, tuvimos una cita con el concierto de “Artuto Kampión Abesbatza” en la sala de trabajadores.
Cantaron entre otras:
• Aurresku
• Aldapeko
• Kontuz
• Cantares, letra de Antonio Machado música de Joan Manuel Serrat
• Agur jaunak, al final
• Ave María guaraní, que es la parte de la banda sonora de la película “La Misión”
El clímax llegó con el poema de Antonio Machado, recitado por uno de los cantantes “Caminante, no hay camino…”
Gozamos mucho con sus canciones y les invitamos a regresar en futuras ocasiones
Cantaron entre otras:
• Aurresku
• Aldapeko
• Kontuz
• Cantares, letra de Antonio Machado música de Joan Manuel Serrat
• Agur jaunak, al final
• Ave María guaraní, que es la parte de la banda sonora de la película “La Misión”
El clímax llegó con el poema de Antonio Machado, recitado por uno de los cantantes “Caminante, no hay camino…”
Gozamos mucho con sus canciones y les invitamos a regresar en futuras ocasiones
FESTIVAL DE NAVIDAD
El 20 de diciembre de 2013, se hizo por primera vez un festival de Navidad, con actuaciones como el Mago Lupo, “hermano gemelo” de un psiquiatra, cantaron villancicos compañeros de algunos pabellones.
Los dos presentadores eran “Zipi y Zape” que se parecían bastante al psiquiatra Daniel y al Terapeuta Ocupacional Luis Mari.
Hubo personal vestido de casero. También nos visitaron unas ovejas y José Antonio el auxiliar de Miravalles, hicieron de las suyas.
Cantaron unas jotas Charo L y Sagrario F. Carlos nos deleitó con la gaita asturiana. Pilar V y Andrés tocaron la guitarra. Luis Alberto tocó el órgano y José Antonio S. tocó la armónica.
Los dos presentadores eran “Zipi y Zape” que se parecían bastante al psiquiatra Daniel y al Terapeuta Ocupacional Luis Mari.
Hubo personal vestido de casero. También nos visitaron unas ovejas y José Antonio el auxiliar de Miravalles, hicieron de las suyas.
Cantaron unas jotas Charo L y Sagrario F. Carlos nos deleitó con la gaita asturiana. Pilar V y Andrés tocaron la guitarra. Luis Alberto tocó el órgano y José Antonio S. tocó la armónica.
MERCADILLO SOLIDARIO
Los días 18 y 19 de diciembre de 2013 hubo un mercadillo solidario en Pamplona. Había libros, cuadros, relojes ,bolsos, ropa, etc. También había trabajos de nuestros compañeros de Mendiondo y Xabier.
SANCHO EL MAYOR
El 11 de diciembre del 2013 nos deleitaron con sevillanas, de depurada coreografía nos gustó mucho la actuación, sobre todo el arte que demostraron las bailarinas.
Bailaron con castañuelas, con mantones, con parejas, en grupos. Al final nos obsequiaron con un aperitivo delicioso, había queso, jamón, croquetas, tostadas con paté, patatas, aceitunas, pasteles variados,etc de beber refrescos, zumos y mosto.
Las personas que vienen lo hacen por solidaridad y filantropía y nos gusta que vengan todos los años
Bailaron con castañuelas, con mantones, con parejas, en grupos. Al final nos obsequiaron con un aperitivo delicioso, había queso, jamón, croquetas, tostadas con paté, patatas, aceitunas, pasteles variados,etc de beber refrescos, zumos y mosto.
Las personas que vienen lo hacen por solidaridad y filantropía y nos gusta que vengan todos los años
Publicado por
CENTRO SAN FRANCISCO JAVIER. DEPARTAMENTO DE TERAPIA OCUPACIONAL
en
3:49
No hay comentarios:

Etiquetas:
Fiestas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)